aminer@aminer.es

CONTACTO

+34 954 15 57 01

DIRECCIÓN

P.E. Los Llanos - Ed. Vía Plata Av. de Salteras, 265 Plta. 2ª Mód. 1 Salteras 41909 (Sevilla)

Aminer suma como nuevo socio a IHE Delft, Instituto UNESCO para la Educación del Agua

por Administración Comunicación,

Sevilla, 31 de julio de 2025. – La Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (Aminer) ha incorporado como nuevo socio al Instituto UNESCO IHE Delft para la Educación del Agua. Conocido internacionalmente como IHE Delft Institute for Water Education por su ubicación en Delft, Países Bajos, extiende su presencia a España a través de representantes que asegurarán una atención próxima y constante.

Reconocida a nivel internacional como la mayor institución de posgrado en temas del agua, IHE Delft posee una amplia experiencia en asesoría técnica, cursos de capacitación e investigación aplicada a la resolución de problemas y retos relacionados con el agua. Sobre el sector minero, sus programas abarcan desde la evaluación de la disponibilidad hídrica y la calidad del entorno natural hasta el análisis del impacto ambiental y la sostenibilidad, incluyendo también aspectos sociales, de restauración y recuperación de recursos.

En este sentido, la experiencia de IHE Delft aglutina el estudio de la disponibilidad y distribución hídrica, la modelación hidro(geo)lógica, los efectos del cambio climático en la disponibilidad del agua e infraestructuras, la erosión y sedimentación de ríos y cuerpos acuáticos. Centrada en la sostenibilidad, la institución imparte contenidos sobre la evaluación y monitoreo de la calidad del agua, la localización de mecanismos de contaminación en cuerpos de agua superficiales y acuíferos, el tratamiento de efluentes mineros y salmueras, la identificación de fuentes alternativas, así como el análisis de riesgo en ecosistemas y salud pública. Además, brinda apoyo técnico en el cumplimiento normativo ambiental, la elaboración de planes de biodiversidad y la valoración de impactos bajo la Red Natura 2000.

El enfoque del Instituto UNESCO para la Educación del Agua IHE Delft también incluye aspectos sociales tales como facilitar la participación de actores clave, favorecer una comunicación transparente y apoyar la gestión de conflictos vinculados a la actividad minera. Asimismo, promueve soluciones para la restauración de sitios donde se ha desarrollado la actividad minera y la recuperación de recursos, incluyendo tecnologías para el control de emisiones, la desalinización y el uso de soluciones basadas en la naturaleza.

Modificar cookies