aminer@aminer.es

CONTACTO

+34 954 15 57 01

DIRECCIÓN

P.E. Los Llanos - Ed. Vía Plata Av. de Salteras, 265 Plta. 2ª Mód. 1 Salteras 41909 (Sevilla)

Aminer edita la novena edición de su agenda escolar para difundir la importancia de la minería entre el alumnado de Primaria y Secundaria

por Administración Comunicación,

Sevilla, 10 de noviembre de  2025.– La Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (Aminer) ha distribuido a principios del curso 2025/2026 la novena edición de su agenda escolar, un material didáctico centrado en la importancia de la minería en nuestra vida cotidiana. La publicación está dirigida al alumnado de los centros educativos cercanos a entornos mineros, fundamentalmente de Huelva, Sevilla y, por primera vez este año, del municipio barcelonés de Súria.

Esta edición de la agenda escolar, la primera que se edita desde que Aminer ha ampliado su ámbito a nivel nacional, ha incrementado sus ejemplares un 38%, pasando de casi 7.000 a un total de 9.597 ejemplares. Para ello ha contado con el patrocinio de 21 empresas y entidades: el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, Sandfire Matsa, Calgovsa, Atalaya Mining, Minera Los Frailes, Alto Minerals, Pan Global, Tharsis Mining, Maxam, Insersa, Orica, Segeda, Minas de Estaño de España, Sema, Cubicoff, Cobre Las Cruces, Systra Subterra, Universidad de Huelva, ALS, AGQ Labs, Grupo Marco y Geolén, a las que se suma la propia Aminer.

Además, la publicación tiene por primera vez una versión en catalán, ya que la empresa de sales potásicas y sódicas ICL Iberia, ubicada en Súria, ha repartido 500 copias entre los hijos e hijas de sus trabajadores con edades comprendidas entre los 6 y los 16 años.

La agenda, que está ilustrada a color y adaptada al público infantil, cuenta con los apartados habituales de un dietario escolar, como calendarios, recordatorios de exámenes, mapas o la tabla periódica. A ellos se suman artículos de divulgación relacionados con los minerales, que abordan su importancia en la lucha contra el cambio climático, su uso en construcción, sanidad o en los materiales escolares, las posibles aplicaciones del cobre o consejos para ahorrar minerales en nuestro día a día. Además, sus páginas están salpicadas de curiosas anécdotas sobre estas materias primas y de información sobre los descubrimientos e innovaciones tecnológicas desarrollados por la minería.

La iniciativa forma parte de las actividades de divulgación de Aminer para dar a conocer la realidad de la minería actual y sus valores asociados a la seguridad, la sostenibilidad y la innovación. La publicación ha sido ya distribuida en los centros educativos por Aminer y las propias compañías y entidades patrocinadoras, que han explicado su contenido al alumnado y profesorado de las escuelas.



Modificar cookies